2.º ESO

Números

Números enteros

  • Paradoja del hotel infinito de Hilbert

Potencias y raíces

  • Repaso de simplificación de potencias
  • El porqué de 2^0=1

Fracciones

  • Fracciones – Conceptos básicos
  • Fracciones – Modelo geométrico para las operaciones  
  • Cosillas sobre la reprentación de números racionales 
  • Paradoja de Simpson con fracciones
  • Investigación: fracciones espejo
  • Kahoot de fraccións

Proporcionalidad

  • Mezclando pizzas en Desmos
  • Mezclando pintura en Desmos

Álgebra

  • Números, álgebra y patrones con Polypad 

Polinomios

  • Polinomios con GeoGebra
  • Lenguaje algebraico con Kahoot
  • Identidades notables con Troncho y Poncho
  • Algunas operaciones  con polinomios

Ecuaciones

  • La leyenda de Lilavati
  • El problema de Diofanto
  • El Ecuacioneitor – Retomates

Sistemas de ecuaciones

  • Resolución gráfica de sistemas con GeoGebra

Geometría

  • Geometría con Polypad 

Geometría en el plano

  • Suma de los ángulos de un triángulo 
  • Teorema de Pitágoras
  • Resumen de las fórmulas de las áreas
  • Clasificación de cuadriláteros
  • Clasificación de polígonos, con perímetros y áreas
  • Estima la medida del ángulo
  • Semejanza de triángulos y teorema de Tales
  • Relación entre perímetros, áreas y volúmenes de figuras semejantes con GeoGebra

Geometría en el espacio

  • Cuerpos en el espacio – Ficha resumen
  • Desarrollo plano de los cuerpos geométricos
  • Un poliedro 
  • Cilindro – Definición como cuerpo de revolución
  • Cuerpos en el espacio con GeoGebra
  • ¿Cuánto cabe dentro? Geometría con Desmos

Funciones

  • Repaso de características globales con Mathex: código CARFUNC2
  • Rectas aleatorias

Trabajando con GeoGebra:

  1. Coordenadas cartesianas
  2. Enunciados, tablas y gráficas
  3. ¿Es la gráfica de una función?
  4. Características globales de una función
  5. Ecuación de la función lineal
  6. Problemas de la función lineal

Trabajando con Desmos:

  1. Graficando historias
  2. Definiciones básicas de funciones
  3. Interpretación de gráficas
  4. Quién es quién de funciones
  5. Practica el cálculo de la pendiente y la ordenada en el origen

Estadística

  • Cuando hables de salarios utiliza la mediana
  • Aplicación GeoGebra – Comparar media y mediana
  • Aprendiendo a manejar la dispersión